Estás aquí: Blog Novedades Románticas > Patricia's Corner
por Patricia Sutherland
¿Te gustaría saber cosas acerca de cómo creo mis historias, qué diferencias hay entre la forma en que construyo mis novelas y los relatos, y, en general, cómo concibo el trabajo de un escritor?
Si la respuesta es sí, ¡sigue leyendo! Estaré encantada de contártelas. Aprendo mucho de mis métodos cuando pienso en ellos para poder explicarlos o cuando alguien habla de los suyos y reconozco patrones o, simplemente, me obliga a pensar en cómo lo hago yo. Y si hay algo que adoro, es aprender.
Esto no solo me sucede cuando se trata de escribir. Por ejemplo: descubrí que yo nunca tengo un solo libro en proceso de lectura, sino varios, a través del comentario de uno de mis contactos en Facebook. Nunca me había parado a pensar en eso hasta entonces, y me hizo mucha gracia descubrir algo de mí misma de esa forma. Por si te interesa saber cómo leo, te lo cuento aquí.
Volviendo al tema de la escritura, una de las cosas que Club Románticas Stories me ha permitido descubrir, es que abordo de una manera muy diferente la escritura de un capítulo de cualquiera de las novelas que estoy desarrollando, que un relato de la Serie Moteros. Incluso si se trata de una historia corta dividida en partes, como sucede con Días de ilusión, la forma es distinta. Y, desde luego, es diferente de la forma en la que habitualmente los escritores crean sus relatos (1) . Lo «normal» es tener un título con el que trabajar o un tema sobre el que quieres escribir. Suena razonable, ¿no? Pues yo no suelo tener ninguna de las cosas cuando me siento a escribir 😊
Los relatos de los moteros suceden como escenas. Es decir, los personajes están en un lugar, haciendo algo. Cuando aparecen en mi mente, no estoy segura de dónde van a llevarme. De hecho, muchas veces, me doy cuenta de que lo que acabo que escribir se salta la cronología de lo que está publicado, y tengo que reservarlo para cuando le llegue el turno. Pero lo que me resulta más curioso de todo, es cómo regresan los personajes a mi mente. Hay algunos que vuelven constantemente, se pasean por mi cabeza como Perico por su casa, hablando por los codos -por ejemplo, Dylan y Dakota- y otros, están allí siempre, pero no me cuentan casi nada -por ejemplo, Evel-. ¿Por qué es así? Vete a saber.
Sé que no tiene que ver con mi gusto por el personaje. Si bien no es ningún secreto que Dylan es mi favorito, tampoco lo es que a Dakota le costó lo suyo llegar a caerme bien. De hecho, todavía tiene que esmerarse mucho conmigo.
Por otra parte, Evel ME ENCANTA. Así, con mayúsculas. Y, sin embargo, a día de hoy, no hay un solo relato suyo en el club.
Lo habrá. De esto, estoy segura.
La cronología actual de los relatos se sitúa en julio de 2011 y sabemos que durante la quedada motera en honor a Romina, su mujer y él decidieron que irían a por su primer hijo en diciembre. O sea, estamos a cinco meses del gran momento.
Ahora que lo pienso…
¿Será por eso que nuestro caballero andante del siglo XXI se está reservando? 🥰
¡Ay, madre, qué ganas de verlo en acción!
Sigue en antena, que pronto vuelvo con más.
(1) Esto, quizás (a mí) me extraña menos porque siempre he sido bastante cabezona con el asunto de hacer las cosas a mi manera. Me refiero a que no tengo ningún problema en probar cosas nuevas y ver qué tal funcionan, o si puedo integrar algo de lo nuevo que aprendo en mi sistema -es más: me encanta experimentar-, pero no cuestiono mi propio proceso creativo, no intento encorsetarlo o definirlo, mucho menos, cambiarlo.
Mi norma es «primero, escribo. Después, analizo lo que he escrito y decido qué es o cómo voy a presentártelo a ti». Y, como nota al margen, decir que cada vez que, asistiendo a algún curso de escritura, me tocó seguir las normas e invertir el proceso, el producto final no me pareció mejor que el que habría conseguido haciéndolo a mi manera, solo me resultó más laborioso y, sí, lo diré, mucho más aburrido. ¡La escritura no es eso! Así que, para esos casos, tengo otra norma: «Si te aburre, déjalo, Patricia. El tiempo es demasiado precioso para perderlo haciendo algo que no te apasiona» 🩷
¡Sírvete tú misma! Me encanta que "me cuentes cosas" 😜 ¡Y siempre respondo! ¡Muchas gracias!
IMPORTANTE: No olvides indicar tu nombre y tu localidad en el apartado correspondiente. De lo contrario, no sabré a quién pertenece el comentario ¡y quiero saberlo! ;)
Pincha los enlaces que hay a continuación para leer otros comentarios.
Gracias
Me parece muy original la forma de desarrollar los libros. Me encantan. Gracias